
En un acto significativo para la comunidad académica y la población de Bagua, se llevó a cabo la Ceremonia Protocolar de Entrega de Terreno a la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNIFSLB), con el propósito de destinarlo al crecimiento de la infraestructura de nuestra casa de estudios.
El evento se realizó en la antigua estación de bomberos, y que a partir de hoy pasa a formar parte del patrimonio de la universidad. Esta entrega simboliza un avance importante en el fortalecimiento institucional y la proyección social de la universidad en la región.
La ceremonia se desarrolló el martes 22 de abril a las 3:00 p.m. y contó con la presencia del presidente de la Comisión Organizadora de la UNIFSLB, Dr. José Octavio Ruiz Tejada, el vicepresidente académico, Dr. Juan Manuel Antón Pérez, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ing. Walter Tarrillo Mondragón, así como el congresista Segundo Montalvo, actual presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República. También asistieron autoridades locales, personal administrativo, docentes, estudiantes y un nutrido grupo de pobladores de Bagua.
Durante la ceremonia, se resaltó el compromiso de la universidad con el desarrollo educativo intercultural y el bienestar estudiantil, en línea con su lema institucional: “Uniendo Culturas, Generando Conocimiento.”
Donde los estudiantes integrantes del taller de danzas, mostraron su talento en un repertorio de danzas tradicionales que reflejan la rica diversidad cultural de la región Amazonas.
La ceremonia se desarrolló el martes 22 de abril a las 3:00 p.m. y contó con la presencia del presidente de la Comisión Organizadora de la UNIFSLB, Dr. José Octavio Ruiz Tejada, el vicepresidente académico, Dr. Juan Manuel Antón Pérez, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ing. Walter Tarrillo Mondragón, así como el congresista Segundo Montalvo, actual presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República. También asistieron autoridades locales, personal administrativo, docentes, estudiantes y un nutrido grupo de pobladores de Bagua.
Durante la ceremonia, se resaltó el compromiso de la universidad con el desarrollo educativo intercultural y el bienestar estudiantil, en línea con su lema institucional: “Uniendo Culturas, Generando Conocimiento.”
Donde los estudiantes integrantes del taller de danzas, mostraron su talento en un repertorio de danzas tradicionales que reflejan la rica diversidad cultural de la región Amazonas.