
Nuestra universidad acogerá a todas las comitivas provenientes de todas las regiones de nuestro país, para poder brindarles información sobre hospedajes, alimentación y puedan sentirse acogidos en ambientes confortables y con servicios diseñados para su mejor estancia.
- Conferencias principales: Jirón Rodríguez de Mendoza N° 120 (a media cuadra del Banco de la Nación) - Bagua Capital [Tener en cuenta que el congreso se realizará en Bagua Capital y NO en Bagua Grande].
- Exposiciones de trabajos: Jirón Ancash N° 520 - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua.
INFORMES
- Email: congreso.biotecnologia@unibagua.edu.pe
- Sobre las exposiciones: Dra. Lizbeth Córdova Rojas, Cel. 988350181
- Sobre la presentación de trabajos: Msc. Elí Morales Rojas, Cel. 963855453
- Sobre coordinaciones institucionales, delegaciones y otros: Dr. Carlos Canelo Dávila – Presidente del Comité Organizador, Cel. 981340524
- Estudiantes y/o egresados de la UNIFSLB: S/ 20.00
-
Estudiantes y/o egresados de otras universidades: S/ 50.00
-
Profesionales: S/ 150.00
-
Número de cuenta: 00292-028822
Presentación de resúmenes:
Los resúmenes de investigaciones podrán ser enviados hasta máximo el 16 de noviembre de 2023.
1) Enviar al correo congreso.biotecnologia@unibagua.edu.pe en el ASUNTO: PRESENTACIÓN DE RESÚMEN adjuntando los siguientes formatos:
a) Formato 01: Carta de cesión de derechos de revisión, edición y publicación del resumen.
b) Formato 02: Presentación del resumen.
2) Luego el Comité Editor procederá a la revisión cuyas observaciones o sugerencias serán remitidas al autor para su absolución.
3) Los resúmenes que cuenten con la condición de aprobado serán publicados en el Libro de Resúmenes.
4) Los banners científicos serán presentados según el Formato 03: Modelo de banner científico.
5) En el caso de las exposiciones se hará uso del Formato 04: Modelo de ppt.
Para la presentación de resúmenes considerar las siguientes áreas temáticas:
Item | Temática |
I.
|
Biotecnología enzimática y biocatálisis
|
II.
|
Biotecnología vegetal
|
III.
|
Biotecnología alimentaria
|
IV.
|
Biotecnología ambiental
|
V.
|
Biotecnología microbiana
|
VI.
|
Biotecnología animal
|
VII.
|
Biotecnología farmacéutica
|
Los resúmenes de investigaciones podrán ser enviados hasta máximo el 16 de noviembre de 2023.






